Mostrando entradas con la etiqueta comercio justo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comercio justo. Mostrar todas las entradas

Soy Natura: feria green retailing

Soy Natura: feria green retailing
Leía hace unos días, una de las newsletters que recibo sobre medioambiente, y me llamó la atención la feria que se celebró en Málaga la pasada semana, Soy Natura.

Entré en la web (www.fycma.com) para ver el contenido de la feria y mi sorpresa fue encontrar ‘la declaración de principios’ del evento. Me sedujo el propio hecho en sí mismo, puesto que muestra muy claramente sus objetivos: la Salud, la Calidad de Vida y el Desarrollo Sostenible, aspectos que en Jos de Vries consideramos imprescindibles para una experiencia de compra verde. De todos ellos, uno en particular: ‘contribuir a la concienciación del compromiso de acción personal y colectivo de respeto al medio ambiente’.


Días atrás os mostraba la presentación del Dr. Alexis Mavrommatis sobre el Green Retailing, donde reflexionaba sobre el cambio climático y cómo traducirlo posteriormente a la experiencia de compra. Pues bien, esta feria me parece que indica el camino hacia el que debemos orientarnos: es posible una experiencia personal única unida al compromiso individual por el medio ambiente. No son conceptos excluyentes, bien al contrario, son actitudes que deben ir estrechamente unidas. Está en nuestras manos el colaborar activamente en este proceso y deben ser los retailers los que contribuyan a facilitarnos la información, a incentivarnos en la compra de estos productos, a fidelizarnos mediante campañas de compromiso ecológico, uniendo nuestra generosidad a la suya, reciclando conjuntamente todos los productos que lo permitan, y a otras muchas acciones que nos ligan como colectivo a la mejora de nuestro entorno.

La respuesta a todas estas cuestiones pasa por ir informándonos e ir implicándonos, cada uno de nosotros, en el crecimiento personal y la acción educativa por el clima. Desde los más pequeños hasta nuestros mayores, todos reaccionamos ante estímulos externos, especialmente en los puntos de venta, sean cuales sean, puesto que entramos en ellos esperando algo a cambio. Y qué mejor que recibir una pequeña dosis de ‘placer’ ecólogico y sostenible ante la compra de aquel producto para el cual hemos visitado la tienda.

Supercoop: un cambio en la comunicación de precio

Supercoop: un cambio en la comunicación de precio

Uno de los últimos y más recientes proyectos de Jos de Vries The Retail Company ha sido el de preparar el Nuevo Concepto de Comunicación para los supermercados holandeses Supercoop. Anteriormente, ya habíamos desarrollado para ellos el Nuevo Concepto de Supermercado, que ahora se ve completado con este nuevo ejercicio.

El proyecto consistía en implementar la nueva estrategia de comunicación, muy agresiva en precios y a su vez muy clara en valor añadido. Se han mejorado dos aspectos imprescindibles en este campo: el código de colores y la claridad de los precios, todo ello respondiendo a una nueva necesidad surgida de la situación económica actual.

Para conseguir una comunicación coherente y precisa hemos barajado dos colores: el color rojo para comunicar los precios, tanto en las ofertas como en todos los productos de valor añadido, elaborando una completa gama de cartelería, desde las cabeceras de góndola hasta los stoppers, y el color naranja para la comunicación de toda la fórmula, especialmente para los mensajes de garantías y para la información de comercio justo. De esta manera, Jos de Vries The Retail Company ha contribuido a crear un código sencillo para no confundir a los clientes con los mensajes que van surgiendo a lo largo de cada campaña. Se han cuidado la tipografía así como los tamaños de cada pieza, respetando en cada caso su ubicación dentro del punto de venta.

Toda esta nueva cartelería necesita ir acompañada de un movimiento real dentro del layout de la tienda. Se han buscado espacios para la colocación de ofertas en pallets, dejando a un lado la estantería, y se han reubicado zonas para mejorar la circulación y el reconocimiento de los espacios diferentes dentro de la tienda. Todo ello señalizado con su código de color correspondiente, lo que contribuye a la mejor localización de los productos y a la mejor información de los precios. El resultado es que el cliente encuentra los productos que busca con mayor facilidad y está mejor informado de todo aquello que afecta a su visita al centro.

Si tiene preguntas ó comentarios sobre estos proyectos nos puede enviar un correo electrónico a la atención de Maurice van der Kooij.

Blog Widget by LinkWithin