Mostrando entradas con la etiqueta Merchandising visual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Merchandising visual. Mostrar todas las entradas

Las fases del exito en el desarrollo de un nuevo concepto de tienda



La decisión de compra del consumidor se basa cada vez más, además de en la calidad y el precio del producto, en la imagen positiva de la tienda. Actualmente la gama de productos es la misma en todas partes y la gente va a comprar donde se sienten cómodos. En el futuro, los valores añadidos de emoción y de identidad de marca determinarán el éxito de una fórmula.


Nuestras habilidades y disciplinas
- Estrategia minorista
- Análisis de tiendas
- Desarrollo de conceptos
- Diseño de interiores
- Creación de una identidad de marca
- Diseño gráfico
- Merchandising visual
- Diseño industrial
- Caja de herramientas
- Viajes de estudio
- Talleres y seminarios

Con estas habilidades y disciplinas y nuestra amplia experiencia en el negocio minorista, hemos desarrollado y diseñado diversas exitosas fórmulas de tiendas en Europa en los últimos 25 años.

Supermercado Food-Court Maxi, MERCATOR, Eslovenia

Por encargo de Mercator hemos diseñado el supermercado más bonito de Ljubljana en una superficie de venta de 1.600 m². La mayor empresa comercial de Eslovenia, MERCATOR, encargó a Jos de Vries The Retail Company convertir el "antiguo" diseño del supermercado ubicado en los grandes almacenes "Maxi" en un sistema de venta para productos de alimentación con un alto componente de “delicatessen”.
Este sistema debía tener en cuenta tanto el estilo arquitectónico monumental del edificio, como el enfoque hacia los grupos objetivo de miembros de parlamento, funcionarios, turistas y habitantes del centro de Ljubljana. El punto de partida de los desarrollos fue: el lujo, una atención profesional, una elevada calidad y la orientación al cliente.
Puesto que muchos estudiantes suelen frecuentar estos grandes almacenes, el sistema tenía que ofrecer una sección de alimentos preparados sofisticada. Dado que este planta de productos de alimentación constituye un departamento dentro de los grandes almacenes "Maxi", se modificaron algunos elementos del diseño clásico del supermercado. La zona de entrada tenía que generar una sensación de flujo libre, por lo que se evitaron en gran parte las típicas cajas alineadas.
En las secciones de Alimentos Preparados, Bio/Hierbas y Regalos se integraron pequeños torniquetes en la caja. Sin embargo, en la sección de Productos Frescos el cliente sí tiene la sensación de estar en un supermercado clásico. Con el fin de ofrecerlo todo para el consumo diario, la más bien pequeña sección de Productos Secos fue surtido de productos de lujo y deleite. El corazón de la tienda es la sección de Productos Frescos.

Cada sección se identifica mediante elementos comunicativos fijados en las paredes posteriores, en los que se alterna entre representaciones gráficas y 3D Visual Merchandising, creando así una intensa sensación de frescura y alta calidad.

Los clientes deben tener la seguridad de pagar por productos de primera calidad. Con la utilización de estanterías de madera de nogal y un alumbrado atenuado en la sección de Vinos se destacan de forma atractiva los vinos exclusivos y bebidas alcohólicas de elevada calidad.
La reapertura del supermercado tuvo lugar a finales de agosto de 2008. Los resultados superan las expectativas y objetivos fijados, lo que demuestra que con la combinación de una estrategia y un diseño perfectamente realizado se pueden alcanzar buenos resultados.

Para más información: m.vanderkooij@josdevries.eu

Lo que hacemos

Desde hace muchos años Jos de Vries The Retail Company es una conocida organización en el negocio minorista. Nos especializamos en analizar, diseñar y realizar conceptos de tiendas por toda Europa. Es un hecho que una presentación acertada en tiendas y productos no sólo contribuyen a lograr una imagen positiva, sino también a lograr éxitos por encima de la media.
La decisión de compra del consumidor se basa cada vez más, además de en la calidad y el precio del producto, en la imagen positiva de la tienda. Actualmente la gama de productos es la misma en todas partes y la gente va a comprar donde se sienten cómodos. En el futuro, los valores añadidos de emoción y de identidad de marca determinarán el éxito de una fórmula.


1. Desarrollo estratégico
El concepto de la tienda esta basado en como avanzar el mercado y la estrategia en el marcado. ¿Que queremos ser para nuestros clientes y que queremos ofrecerles? ¿Qué son nuestros valores añadidos? ¿Cómo estamos distinguiéndonos de la competencia? ¿Cómo creamos lealtad de los clientes? Visiones practicas, desarrollado de la experiencia practica. Ofreciendo soluciones a los clientes.
2. Layout
Una buena distribución es la traducción exacta de la marca minorista al emplazamiento. Gracias a la distribución, el consumidor puede saber de qué minorista se trata. Esto ofrece más posibilidades que sólo colocar estanterías y puntos de caja.La gama de productos y la logística constituyen la base de cada plano de tienda. Por ello es necesario comprender la estructura de la gama de productos, los grupos focales dentro de la gama de productos, qué productos componen el bulk y cuáles son los productos de alta rotación. Mediante el routing, los puntos focales y las líneas de visión, la distribución de la tienda se conforma alrededor de la gama de productos. Por ejemplo, los grupos de productos de adquisición obligatoria se encuentran a menudo en esquinas muertas y la gama de productos principal está exactamente en una línea de visión.Una distribución ha de ser transparente, de modo que el consumidor pueda fácilmente abarcar la tienda con la mirada. Pero una distribución también debe ser dinámica, flexible y sorprendente.
3. Store Design
Colores, formas, materiales y percepción espacial combinados con el concepto de iluminación forman la base de la experiencia emocional del cliente en la tienda. Los principios arquitectónicos combinados con contenidos comerciales dan vida a la tienda. Una adecuada visualización en el proceso de diseño mediante la utilización de dibujos, mood boards e impresiones informáticas, ofrece una idea del futuro aspecto de la tienda.
4. Fachada
Es la primera impresión de la tienda. La imagen que proyecta al exterior. Lograr hallar el equilibrio perfecto entre el entorno y el concepto. Transparencia hacia el exterior. Mostrar quién eres. También debe atraer al consumidor hacia el interior.Capacidad de reconocimiento, atractivo y calidad son los conceptos clave aquí. Una presentación adecuada en la fase de diseño es necesaria para convencer.
5. Diseño gráfico interior
Comunicar con el cliente en palabras e imágenes. ¿Quién soy, cuál es mi posición? Construir y reforzar la marca. Dar señales de precios y facilitar información. Sólo una estructura conceptual de gráficos de tiendas en el contexto de la identidad corporativa global ayudará a construir el concepto total. Y ello exige una visión y un desarrollo creativos, combinado con implementaciones informáticas de última generación.
6. Visual Merchandising
Lo importante no es sólo lo que usted vende, sino especialmente cómo lo vende. Presentándolo de tal forma que realmente venda. Optar por un enfoque basado en conceptos significa no sólo desarrollar, sino también entrenar y adiestrar. Ofrecer el mejor aspecto de la tienda, no sólo en la semana inaugural sino todas las semanas, exige un enfoque orientado a los procesos que convierte al empleado en el factor de éxito. Este es un trabajo para especialistas experimentados.

Nueva oficina Jos de Vries The Retail Company en Barcelona

Durante los tres últimos años ha crecido el interés por la estrategia y comunicación aplicadas a los conceptos de retail en España. La experiencia de Jos de Vries ha sido valorada por las empresas lideres del mercado nacional (Caprabo, Carrefour, Coca Cola y Procter & Gamble) así como por las empresas regionales (Plusfresc, Aquí y Coviran). Estas y otras empresas han observado un aumento de ventas significativo después de haber realizado proyectos de estrategia y/o comunicación con nosotros.

El interés creciente por Jos de Vries the Retail Company en el mercado Español y el aumento de pedidos han provocado la necesidad de mudarse hacia unas oficinas más grandes. Nos hemos instalado en el centro de Barcelona, en la Rambla de Catalunya 121, dónde desde principios de Noviembre nos encontrareis a todo el equipo de especialistas.

Nuestra dirección completa:

Jos de Vries - The Retail Company - España
Rambla de Catalunya, 121, 3, 2
08008 Barcelona
España

¿Quienes somos?


Desde hace muchos años Jos de Vries The Retail Company es una conocida organización en el negocio minorista. Nos especializamos en analizar, diseñar y realizar conceptos de tiendas por toda Europa. Es un hecho que una presentación acertada en tiendas y productos no sólo contribuyen a lograr una imagen positiva, sino también a lograr éxitos por encima de la media.

¿Pero cómo puede el minorista anticiparse y reaccionar ante las tendencias actuales y los desarrollos futuros? ¿Y cómo se puede transformar una tienda en una marca minorista y seguir distinguiéndose de otras fórmulas en el mercado?

¡Su proveedor total de soluciones en el negocio minorista!

Nosotros podemos ayudarle en este sentido. A través del análisis de tiendas, un plan estratégico y el desarrollo de un concepto de tienda completo y único le proporcionamos una solución total para su fórmula. Además usted podrá beneficiarse de nuestra supervisión de clientes a largo plazo y se dará cuenta rápidamente de la influencia positiva que tienen los pequeños detalles sobre los grandes balances.
Blog Widget by LinkWithin