
Los instrumentos de la caja de herramientas son:
Layout
Layout
Hoy explicamos el primer parte de la caja de herramientas:
Una buena distribución es la traducción exacta de la marca minorista al emplazamiento. Gracias a la distribución, el consumidor puede saber de qué minorista se trata. Esto ofrece más posibilidades que sólo colocar estanterías y puntos de caja.La gama de productos y la logística constituyen la base de cada plano de tienda. Por ello es necesario comprender la estructura de la gama de productos, los grupos focales dentro de la gama de productos, qué productos componen el bulk y cuáles son los productos de alta rotación.
Mediante el routing, los puntos focales y las líneas de visión, la distribución de la tienda se conforma alrededor de la gama de productos. Por ejemplo, los grupos de productos de adquisición obligatoria se encuentran a menudo en esquinas muertas y la gama de productos principal está exactamente en una línea de visión.Una distribución ha de ser transparente, de modo que el consumidor pueda fácilmente abarcar la tienda con la mirada. Pero una distribución también debe ser dinámica, flexible y sorprendente.
Para más información sobre el uso de la caja de herramientas, nos referimos al libro ‘The store manual’, que puede usted pedir desde este sitio web ó pongase en contacto con m.vanderkooij@josdevries.eu


No hay comentarios:
Publicar un comentario